fbpx

Horario

L - V de 8:30 a 20:30

WhatsApp

675 698 523

Teléfono

942 22 89 09
 

FEVS Vig en Urbanización, polígono, transportes y espacios públicos


logo-alpe-fondo
por Alpe Formación
0 Lecciones
0 Alumnos

FEVS VIG EN URBANIZACIONES, POLÍGONOS, TRANSPORTES Y ESPACIOS PUBLICOS ALPE FORMACIÓN

Objetivos del curso:

El objetivo general del curso de FEVS Vig en Urbanización, polígono, transportes y espacios públicos es:

Actualizar a los vigilantes de seguridad que prestan servicios de seguridad en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos, que requieren de una mayor especialización, conforme a la Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Contenidos del curso:

CONTENIDOS FORMATIVOS:

  1. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ESTOS ENTORNOS.
    1.1. Zonas y áreas de seguridad.
    1.2. Centro de control.
    1.3. Operativa ante instalaciones con sistema de alarma.
    1.4. actuación ante otras situaciones de emergencia.
    1.5. Tipos de delincuencia y medios de ejecución más frecuentes: delincuentes comunes, delincuentes
    organizados, delincuentes violentos y delincuentes juveniles.
  1. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.
    2.1. Conductas antisociales.
    2.2. Técnicas de control de masas.
    2.3. El estrés y el control del miedo.

3 . INTERVENCIÓN DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD.
3.1. Clases de intervención: preventivas, reactivas, asistenciales, etc.
3.2. Intervenciones diurnas y nocturnas.
3.3. Intervenciones con armas de fuego y con perros.
3.4. Factores a tener en cuenta para una correcta intervención y procedimientos de actuación.

  1. LA PATRULLA Y LA VIGILANCIA MÓVIL.
    4.1. Observación y conocimiento del medio.
    4.2. Tipos de patrulla. 4.2.1. Especial consideración de la patrulla motorizada.
    4.3. Normas de realización y corrección de situaciones anómalas.
  1. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS.
    5.1. Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos
    complementarios.
  1. LA DETENCIÓN.
    6.1. Concepto.
    6.2. Supuestos en los que procede la detención y limitaciones.
    6.3. Forma de realizar la detención.
    6.4. Registros, esposamientos y cacheos: supuestos en que procede y forma de realizarlos.
    6.5. La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación por el vigilante de seguridad.
    6.6. La detención ilegal.
  1. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES CONCRETAS.
    7.1. Intervenciones sobre vehículos.
    7.2. Actuación en accesos incontrolados y ante intrusiones no autorizadas.
    7.3. Actuación en supuestos de incendio, inundación, amenazas telefónicas, descubrimiento paquetes sospechosos.
  1. COMUNICACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.
    8.1. La denuncia.
    8.2. Concepto y clases de denuncia.
    8.3. Excepciones al deber de denuncias.
    8.4. Forma de realizar la denuncia.
    8.5. Órganos competentes en materia de denuncia.
    8.6. Aspectos operativos.
  1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
    9.1. Función de vigilancia de seguridad, servicios, escenarios y peligros asociados.
    9.2. Medidas preventivas específicas: persecución, detención, cacheo, traslado de detenidos, trabajo con perros.
    9.3. Obligaciones de los vigilantes de seguridad armados.
    9.4. Técnicas de primeros auxilios.

10.COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

Si desea recibir más información sobre esté o cualquiera de nuestros cursos de formación subvencionada, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Related Courses

MÁS INFORMACIÓN


    De conformidad con lo establecido por las normativas vigentes en materia de protección de datos, los datos personales facilitados voluntariamente por usted a través del presente formulario web serán tratados por ALPE FORMACION S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud. No se prevén cesiones o comunicaciones de datos. Puede usted ejercer los derechos de accesos, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, dirigiéndose a PASAJE DE PEÑA 1 ENTLO 39008 SANTANDER CANTABRIA o mediante escrito dirigido a alpe@alpeformacion.es, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en www.alpeformacion.es

    He leído y acepto la política de privacidad
    Autorizo y consiento el envío de comunicaciones comerciales

    Todos los campos son requeridos, excepto la autorización y consentimiento de envío de comunicaciones comerciales.

    Working Hours

    • Monday 9am - 6pm
    • Tuesday 9am - 6pm
    • Wednesday 9am - 6pm
    • Thursday 9am - 6pm
    • Friday 9am - 6pm
    • Saturday Closed
    • Sunday Closed
    Escríbenos
    1
    Hola
    ¿En qué puedo ayudarte?